THE DEFINITIVE GUIDE TO INTELIGENCIA EMOCIONAL

The Definitive Guide to Inteligencia emocional

The Definitive Guide to Inteligencia emocional

Blog Article



La Despedida En nuestro emocionante viaje por la vida, enfrentamos una interminable serie de decisiones, algunas simples y otras que pueden alterar el rumbo de nuestro destino. La confianza en la toma de decisiones se convierte en nuestro faro, iluminando el camino hacia un futuro lleno de posibilidades y logros.

Cuando confiamos en nuestra propia valía, somos menos susceptibles a la influencia negativa de las opiniones externas y más capaces de mantenernos fieles a nosotros mismos.

La autoestima en la psicología hace referencia al sentido standard que se otorga una persona en función de su visión subjetiva de valor o valía.

La herida existe, puedes estar o no de acuerdo con el hecho de que existe, pero el primer paso es aceptar esa posibilidad. Según Lisa Bourbeaur, “aceptar una herida significa mirarla, observarla detenidamente y saber que tener situaciones que resolver forma parte de la experiencia del ser humano

Comunica toda la información que tengas y que te sea permitido, de manera que se genere un ambiente de transparencia y puertas abiertas.

Un trabajo tan sencillo aparentemente, por la liberación interna que supone soltar todos los miedos y falsas creencias asociadas a ellas pero que provoca grandes resistencias.

Uno de los ejercicios para sanar heridas emocionales consiste en indagar en tus mayores intereses y motivaciones y realizar un prepare de acción que te permita desarrollar algún pequeño proyecto relacionado con todo ello.

Aceptar, perdonar y avanzar. Las personas de baja autoestima se encajan en varios errores del pasado. Es recomendable aprender de ellos, perdonarse a sí mismo por esas acciones y avanzar con otros pasos.

Apoyo emocional: La terapia proporciona un espacio seguro y de apoyo donde puedes explorar tus preocupaciones y desafíos sin temor al juicio.

El crecimiento personal es un proceso intrínseco en el que desarrollas y amplías tus capacidades. El crecimiento personal puede tener implicaciones positivas para tu carrera y tu vida personal, ya que te ayuda a alcanzar tu máximo potencial.

Después de conocer de qué se tratan estas lesiones emocionales, puede que varias de ellas te hayan resultado familiares. De hecho, es bastante común que las personas desarrollen más de una, en especial si vivieron infancias marcadas por el maltrato y/o la falta de afecto.

Te obliga a salir de tu zona de confort. Cuando product sales de tu zona de confort (ese espacio donde te sientes seguro y en Manage) y trabajas hacia la zona de crecimiento more info (donde puedes establecer nuevas metas y encontrar tu verdadero propósito), puedes alcanzar tu máximo potencial. Como dice el dicho, “Los mejores navegantes no nacen en aguas tranquilas”.

Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:

Un líder que genera desconfianza tiende a ser autocentrado y elegir su propio éxito sobre el de su equipo.

Report this page